....................................................................
MIÉRCOLES 16 // 19:00h
CENTRO CULTURAL DOCTOR MADRAZO
Alma Tabernero
Paises Bajos // 20 min.
Women on a Roll es un corto documental que recorre el pasado, el presente y el futuro de la cultura del patinaje sobre ruedas en Ámsterdam, a través de los ojos de mujeres patinando en lugares icónicos para la comunidad. En un estilo cinematográfico, exploraremos la sensación que experimentan las mujeres al practicar este deporte urbano y cómo los espacios públicos se han redefinido para dar cabida a esta tendencia.
- Selecciones:
Festival De Cortometrajes Visualízame. Audiovisual&mujer, 2023, España
International Film Estival Zoom-Zblizenia, 2023, Polonia
Rita De Cássia Melo Santos; Leandro Olímpio; Irineu Cruzeiro Neto
Brasil // 8 min.
Para muchos pueblos indígenas, ni siempre el fuego puede dominarse. Pasando por una historia marcada por fascinación, codicia, destrucción y revuelta, el fuego hace parte de las luchas de los pueblos oprimidos del mundo. ¿Qué es lo que queda cuando todo se vuelve ceniza?
- Selecciones:
46ª Festival Guarnicê De Cinema (São Luís, Ma, Brasil, 2023)
11° Ferfilm - International Film Festival (Ferizaj, Kosovo, 2023)
15 º Entretodos - Festival De Curtas-metragens De Direitos Humanos (São Paulo, Sp, Brasil, 2022)
35° Cinélatino - Rencontres De Toulouse (Toulouse, Francia, 2023)
1° Mofin - Mostra Do Filme Independente De Ouro Preto (Ouro Preto, Mg, Brasil, 2023)
“Autumn In Voronet” International Film Festival, Rumania
XIV Cinecreed (Pernambuco, Brasil, 2022)
2° Fic Pangeia - Festival Internacional De Curtas (online, 2023)
2° Erronka Munduan - Reto Por El Mundo (San Sebastián, España, 2023)
8° Planeta.doc - Festival Internacional De Cinema Socioambiental (Florianópolis, Sc, Brasil, 2022)
IV° Curta Na Serra - Festival De Cinema Ao Ar Livre (Bezerros, Pe, Brasil, 2022)
5º Zabrinsky Festival Internacional De Cine (Mosquera, Colombia, 2022)
III Encuentro De Cine Del Putumayo (Mocoa, Colombia, 2022)
XXII Festival Internacional De Cine Arqueológico Del Bidasoa (Irún, España, 2022)
12º Festival Internacional De Cortos Ernestro Esteban Etchenique (Buenos Aires, Argentina, 2022)
1° Festcinejp - Festival Internacional De Cinema De João Pessoa (João Pessoa, Pb, Brasil, 2022)
Vi Doc-ket Festival De Cine Documental Emergente (Quito, Ecuador, 2022)
12° Festival Internacional De Cortos Ernestro Esteban Etchenique (Buenos Aires, Argentina, 2022)
2° Festival Internacional De Cine Anarquista De Lima (Lima, Perú, 2022)
Cine Mis 2022 (São Paulo, Sp, Brasil, 2022)
Aiff - Amity International Film Festival (Noida, India, 2022)
2° Festival Internacional De Cine - El Cine Suma Paz (Bogotá, Colombia, 2022)
12° Festiver - Festival De Cine Verde De Barichara (Barichara, Colombia, 2022)
23° Cinelebu - Festival Internacional De Cine De Lebu (Lebu, Chile, 2023)
4th Screen - Online Film Awards (Online, 2022)
6° Fecsta - Festival De Cinema De Santa Teresa (Santa Teresa, Es, Brasil, 2023)
41° Lasa - Latin American Studies Association (Vancouver, Canadá, 2023)
6° Fibav - Festival Inter-barrial Audiovisual (Buenos Aires, Argentina, 2022)
13° Daupará - Muestra De Cine y Video Indígena en Colombia (Bogotá, Colombia, 2022)
7° Cine Pojichá - Festival De Cinema dos Vales do Mucuri e Jequitinhonha (Teófilo Otoni, Mg, Brasil, 2023)
2ª Ecos - Mostra De Cinema Ambiental (Mamanguape, Pb, Brasil, 2023)
2° Docluanda - Festival Internacional de Cinema Documental (Luanda, Angola, 2023)
International Festival Of Ethnological Film, Serbia
2° Return International Film & Art Festival (Weimar, Alemania, 2022)
21° Muestra Internacional De Cortometrajes Jujuy/cortos (San Salvador De Jujuy, Argentina, 2022)
8º Fccj - Festival Curta Campos Do Jordão (Campos Do Jordão, Sp, Brasil, 2022)
IV Mostra Clandestina - Raiz Cainana (Goiás, Go, Brasil, 2022)
11° Festival Internacional Sembrando Cine (Lima, Perú, 2023)
3° Kffss – Kursaal Film Festival San Sebastián (San Sebastían, España, 2022)
3ª Mostra Latinoamericana De Filmes Etnográficos (Natal, Rn, Brasil, 2022)
- Premios:
Mención Honorífica - III Festival Internacional De Cine Independiente Extramuros (Concepción, Chile, 2023)
Mención Honorífica - 9° Censurados Film Festival (Lima, Perú, 2023)
Mejor Montaje - 2° Vicine - Festival De Cinema De Viçosa (Viçosa, Mg, Brasil, 2022)
Mejor Documental - 3° Festival Internacional De Cortometrajes Cine Mundo 2022 (General Fernández Oro, Argentina, 2022)
Mejor Documental - 1° Campinas Film Festival (Campinas, Sp, Brasil, 2022)
Mejor Película - 13° Lanaff - Latino & Native American Film Festival (New Haven, EEUU, 2023)
Mejor Documental - 2° Tamecine Fest - Festival De Cine De Támesis (Támesis, Colombia, 2022)
Pascual Marín Marina
España // 16 min.
En diciembre de 2020 Pascual Marín Marina (Fotógrafo) y el leonés Carlos Álvarez Zamorano realizan una ruta por los bosques de Boñar (España), allí en la montaña les sorprende la presencia de un autobús con una chimenea de la que sale humo y con la leyenda “Geocruiser”.
Pascual publica varias fotos en redes sociales y Fay Victoria Durrant (propietaria actual del autobús contacta con él); tras una investigación descubren que el autobús fue un encargo del Fitzwilliam Museum de Cambridge (The Institute Official Culture) al conocido artista inglés Nils Norman y financiado por el British Art Council.
Le localizamos en Amsterdam (Países Bajos) y le entrevistamos; también hablamos con Fay Victoria en su finca en Boñar junto a su pareja, el también inglés Jon Leth, quienes residen actualmente en el autobús y donde Fay Victoria crio a sus hijas (que hoy son adultas y viven en Inglaterra) con un concepto de vida poco convencional y cercano a la naturaleza; la historia nos parece muy interesante y decidimos hacer un documental.
Dos entrevistas con Nils y varios viajes a Boñar nos acercan a esta increíble historia de un autobús que en 2001 era una obra de arte (escultura pública) en Cambridge (Inglaterra) y que recorre toda Europa con mensajes ecológicos; y unos años después se convierte en el hogar de una familia en los bosques de Boñar, en León, (España). La historia del viaje de un autobús en busca de un sueño.
- Selecciones:
Festival Internacional De Cortometrajes Luna De Cortos, 2023, España
Lucía Florez
Perú // 16 min.
En uno de los lugares más remotos de la Amazonía peruana, un niño ashéninka debe superar sus miedos y atrapar un bagre gigante con solo un anzuelo para iniciar su viaje hacia la edad adulta.
- Selecciones:
Sundance Film Festival, 2023, EEUU
IBAFF – Festival Internacional de Cine de Murcia, 2022, España
Shorts México - Festival Internacional de Cortometrajes, 2022, Méjico
SUNCINE Film Festival Barcelona, 2022, España
SPEKTRUM Film Festival, 2022, Polonia
Lima Alterna Festival Internacional de Cine, 2022, Perú
Chicago International Film Festival, 2002, EEUU
DOC New York City, 2022, EEUU
DOX Leipzig Festival, 2022, Alemania
- Premios:
Mejor Documental - Amazônia (FI)DOC Festival PAN-Amazônico de Cinema, 2022, Brasil
Adrián Rivera
Ecuador // 12 min.
Esta ópera prima documenta la evolución de Antonio, un artesano que mediante el proceso de transformación del acero en cuchillos se ha transformado también el mismo.
Su proceso de cambio y sus nuevos inicios en la amazonia ecuatoriana son el corazón de este cortometraje llamado Wiwa: palabra en kichwa que significa animal.
- Selecciones:
Guayaquil International Film Festival 9na Edición, 2023, Ecuador
Festival Internacional Cine en las Montañas, 2023, Colombia
Cinema4Screen Film Festival, 2023, India
- Premios:
Mención Honorífica - Desde Los Extramuros Del Mundo, 2023, Chile
Mejor Documental - Pacific International Film Festival, 2023, Canadá
Nelson Augusto & Ricardo Teles
Brasil // 14 min.
Este corto documental retrata la vida de los vaqueros en la Amazonía, presentando diferentes perspectivas de personas involucradas en la ganadería. La película destaca el sueño de muchos vaqueros de montar un toro en São Paulo y quizás algún día en los Estados Unidos, así como la importancia de tener una mirada consciente sobre el medio ambiente y el bienestar animal. La producción trae imágenes sin filtrar de la rutina laboral del vaquero en la región amazónica.
- Selecciones:
La Mida No Importa, 2022, España
Mario Alejandro Arias
España // 14 min.
Décadas después de ese primer romance, después de ese error que le costó todo, el antropólogo encuentra una carta en su buzón. Una invitación a un funeral. Con ella, resurgirán ardientes recuerdos de un pasado idílico, de un país lejano, de ella... Ahora deberá elegir. Dejar su vida actual, regresar a esa tierra entre la niebla y sanar viejas heridas... o quedarse con la vida que le tocó elegir y vivir con la duda de lo que pudo haber sido.
- Selecciones:
Festival Márgenes, 2022, España
Curtocircuito- Festival Internacional de Cine, 2022, España
....................................................................
JUEVES 17 // 19:00h
CENTRO CULTURAL DOCTOR MADRAZO
Carlos A. Quirós
España // 86 min.
A finales de Agosto de 2017, el barrio de Canido en Ferrol (Galicia - España), con Edu Hermida a la cabeza, hizo un llamamiento mundial en medios para que el más mediático artista del arte urbano, Banksy, participara en la cita del año en la pequeña ciudad: el festival Las Meninas de Canido. Esta película narra, en la voz del impulsor del festival, los enigmáticos acontecimientos sucedidos en Canido durante los cuatro años posteriores al evento.
Como el mismo Hermida dice: "Es una película de misterio y una comedia, porque esto es superberlanguiano. ¿Cómo coño va a venir Banksy a canido a pintar un mural?"
- Selecciones:
Censurados Film Festival, 2023, Perú
Festival Internacional De Cinema De Cerdanya, 2022, España
Melbourne Documentary Film Festival, 2022, Australia
Documentamadrid, 2022, España
24 Risas Por Segundo, Festival De Cine y Comedia, 2022, Méjico
Open Place International Film Festival, 2022, Letonia
Standalone Film Festival & Awards, 2022, EEUU
Festival Internacional de Cine Documental Doca, 2021, Argentina
Festival Internacional de Cine de Ourense, España